(To read this article in English, click here: I am always with you.)
El sábado 17 de septiembre de 2022, como anunció la oficina de la Nueva Tradición Kadampa, el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rinpoché pasó muy apaciblemente a la luz clara.
(Solo un recordatorio: estos artículos comparten mis opiniones personales o las de mis amigos sobre las cosas, NO los puntos de vista oficiales de la Nueva Tradición Kadampa. Para una lectura adicional, pronto se publicará una sección sobre el legado de Gueshela en la página oficial del sitio Kadampa.)
Ayer le pregunté a una amiga cómo se sentía, y me contestó: “Todavía no lo sé”. Exacto. Pero a medida que pasan las horas y los días, aparecen significados nuevos. Por lo que sigo añadiendo a este artículo.
La tradición es mi corazón
En el Festival de Verano de 2009, Gueshela dijo:
“A partir de hoy el Festival de Verano terminó. Hemos disfrutado mucho de nuestro Festival de Verano 2009, maravilloso. Pero por favor mantengan en su corazón la intención de disfrutar del Festival de Verano 2010, 2011, 2013 ¡Hasta 2099! Este es mi deseo y el por qué de mi deseo es que le da inmenso significado a esta vida y a las vidas futuras y son unas vacaciones espirituales maravillosas.
Quien enseña, no importa. Estoy enseñándoles budadharma: mis discípulos, otros maestros, son lo mismo, dando mi enseñanza. Es lo mismo.
El poder de la enseñanza, la función de la enseñanza, es la misma. La bendición es la misma. Disfruta tener ahora maestros que hablan tu idioma.
No mucho más que decir ahora. Aunque me he retirado físicamente, mi mente siempre estará contigo. Y con está organización llamada la Unión Internacional de Budismo Kadampa — NTK.
Este es mi corazón.
Nunca me separaré de está organización, en esta vida, en las vidas futuras.
Este es mi corazón, aunque me haya retirado, mi mente siempre estará aquí, allí, en todas partes.
También tengo la intención de visitarlos de vez en cuando, si estoy físicamente lo suficientemente fuerte, puedo visitarlos, es muy posible. Sin embargo, no importa, tenemos muchos maestros espirituales cualificados, managers, comunidad, tenemos nuestra comunidad de Bodhisattvas, llena de paz. Por lo que no me preocupo porque pueden llevar adelante este desarrollo especial, la organización, bien. Así que ahora es el momento de decir adiós, así que adiós, muchas gracias.”
Muerte, ¿dónde está tu aguijón?
El venerable Gueshela dijo a sus discípulos que incluso una vez que haya fallecido, “siempre estaré contigo”, y así es como me siento. Cómo él nos enseñó muchas veces: no somos nuestro cuerpo.
“Siempre permanezco contigo. Morir es solo este cuerpo físico. En realidad, esto [tocándose el cuerpo] no me pertenece. Este cuerpo pertenece a mis padres; se enferma, muere, sufre, no soy yo. Tengo gran entendimiento de esto. Entonces incluso si este cuerpo muere, yo no. Siempre estaré contigo.”
En la luz clara, Gueshela nunca vivió o murió, y nosotros, tampoco. Desde el punto de vista de la apariencia, lo que es claro para mí es lo mucho que él vive en nosotros. Y nos tenemos el uno al otro. El no se va a ninguna parte.
“Incluso si estoy contigo, a tu lado, tú nunca deberías olvidarme. Si mantienes la conexión, funcionará muy bien, te lo prometo”.
Subamos un nivel espiritual
Siento que todos los discípulos del venerable Gueshela podríamos avanzar espiritualmente de forma colectiva porque ahora debemos relacionarnos con el en su forma real. Puede que todo se torne un poco cósmico.
Como me dijo recientemente un amigo y discípulo cercano del venerable Gueshela: “estoy completamente de acuerdo. Mientras haya un Cuerpo de Emanación al que enviar oraciones o preguntas por mail, es fácil seguir viendo a nuestro Guru como algo ordinario. Pero cuando solo está presente el Guru Dharmakaya, no tenemos más remedio que volvernos hacia el interior de forma mística”.
Otro discípulo temprano de Gueshela comentó: “Algo así estuve pensando. No estamos ahora limitados por lo convencional. Demos todos un paso místico”.
Para empezar, el venerable Gueshela nunca estuvo atrapado en ese cuerpo. Como expresó otro amigo al enterarse de la noticia: “Mi sensación inicial es que ahora él lo impregna todo, lo que siempre sentí que hacía, pero como ahora está menos asociado a un cuerpo, se siente mucho más omnipresente”.
Otro amigo me escribió:
“La recitación del mantra de anoche me hizo sentir como en casa. Y las oraciones que no había cantado durante tanto tiempo no necesitaron ninguna explicación. Directamente al corazón. Mis aires no habían sido bendecidos así, desde que estuve en su presencia. Definitivamente estaba allí, pero aún más poderoso. Una iniciación requiere algo de imaginación. Anoche no fue necesaria. Fue un encuentro puro con el Guru”.
Gueshela a lo largo de los años nos ha preparado para este momento de forma muy habilidosa, rechazando invitaciones para hablar en público y así poder desarrollar la confianza, basada en la experiencia, de que aún podemos conectarnos con él, incluso cuando su cuerpo estuviera un día, totalmente ausente.
Este tipo de experiencias me muestran algo. Quizás no siempre lo hemos sentido, pero siempre hemos tenido el mismo acceso a nuestro Guía Espiritual. Su amor igual e inamovible por todos nosotros es quizás más fácil de sentir ahora que no lo designamos sobre un cuerpo y ubicación. No necesitamos intermediarios. No hay restricciones jerárquicas, todos tenemos nuestro propio Guía Espiritual. Si nos conectamos con él y le hablamos directamente, él puede respondernos directamente, sin intermediarios. También rezará por nosotros o nuestras familias cuando se lo pidamos.
Y más profundamente, ahora creo que podemos tener un sentido más amplio de lo que significa ser el Guru Deidad o Guru Buda. No nos volvemos “como” nuestro Guía Espiritual, sino “en” nuestro Guía Espiritual. Esto es así porque la verdadera naturaleza de nuestro Guía Espiritual siempre ha sido la iluminación, la realidad, el Dharmakaya; y nos mezclamos y convertimos en uno con esto. Podemos ser una lámpara desde la que su luz brilla con fuerza.
El linaje vive
También es inspirador personalmente recordar que el venerable Gueshela confiaba en su propio Guía Espiritual, el venerable Triyhang Doryhechang (1901-1981). Cuánta alegría e inspiración continuó recibiendo después de la muerte de su Guru, y cuánto ha logrado en todos estos años al confiar en él: ¡la Nueva Tradición Kadampa en su conjunto, por ejemplo! El sonreía y decía: “Él está siempre delante mío” y: “Él es mi vida”. Nosotros podemos seguir este ejemplo.
En “Budismo Moderno” y “Las instrucciones orales del Mahamudra”, el venerable Gueshela nos enseñó que el mismo ha mantenido su conexión con su Guía Espiritual, en particular a través de la práctica de Guru Sumati Buda Heruka. Si hacemos está práctica nunca nos separaremos de nuestro propio Guía Espiritual, Yhe Tsongkhapa, Buda Shakyamuni o Buda Heruka; y llegaremos a verlo como un mismo ser iluminado bajo diferentes aspectos.
“Por ejemplo, para mí Lama Tsongkhapa funciona muy bien, Triyhang Rimpoché funciona muy bien. Esto significa que Guru Sumati Buda Heruka funciona muy bien. Lo expliqué en “Budismo Moderno”, prácticamente, a través de mi propia experiencia. Si por nuestra parte tenemos esa conexión, funciona. No importa si mi cuerpo muere, se quema y se convierte en cenizas”.
Se dice que miles de discípulos de Yhe Tsongkhapa alcanzaron la iluminación. Me atrevo a decir que muchos de ellos, quizá la mayoría?, alcanzaron la iluminación después de su muerte. Así que nosotros también podemos.
Por lo que sé (aunque creo que con el tiempo sabremos más) Gueshela no estaba enfermo. Murió sin ninguna ostentación: nunca tomó protagonismo. Si hubiera esperado unos días, podría haber muerto en un día auspicioso (el 22 de septiembre), o podría haber muerto de forma dramática durante un festival; pero en lugar de acaparar cualquier protagonismo, se escabulló de la forma más discreta posible, y cuando mucha gente estaba en un estado de luto surrealista por la muerte de la reina de Inglaterra.
Y, en otro acto de genialidad espiritual, dejó la petición de que los centros ofrecieran un retiro de dos días una vez que falleciera, centrándose en una práctica que ha permitido a sus discípulos darse cuenta por sí mismos de que en realidad no se fue a ninguna parte.
Alguien me decía, de forma emotiva pero no triste, que ya no le quedaba nada en esta vida. Sé a qué se refería y le pregunté: ¿qué es una preciosa vida humana cuando tu Guía Espiritual ha dejado su cuerpo? Claramente, estuvimos de acuerdo, esta vida es aún más valiosa que nunca porque necesitamos mantener la llama. Gracias a el tenemos ahora todo lo que necesitamos para alcanzar la iluminación. Aunque naturalmente pongo la mirada en mi próxima vida, cuando voy a volver a encontrarme con el en persona: “Que sea el primero entre tu séquito”.
Pero, como se comenta, en realidad, Gueshela no se fue a ninguna parte. Como dice un hermoso posteo de hoy en la página oficial de la Nueva Tradición Kadampa en Facebook, “el venerable Gueshela ha contado muchas veces que visita todos los centros Kadampa con su mente cada día”. Esto continúa. No sólo no ha dejado los centros; tampoco nos ha dejado a nosotros.
“Podrán decir que Gueshela ha muerto, pero en realidad yo no he muerto. En verdad, estaré presente en todos los centros de Dharma cada día”.
Como también dijo aquel discípulo cercano: “Esta tradición va a empezar a florecer de forma natural, fácil, sin esfuerzo. Gueshela aun sigue aquí”.
Él vive en cada uno de nosotros. Y todavía nos tenemos los unos a los otros.
Por cierto, no hay una forma correcta o incorrecta de procesar este momento, tan lleno de significado. No hay obligación de tener que sentirse bien 😄 Por supuesto, la gente se siente muy triste; y recuerdo esa frase del libro “Gema del Corazón” que cuenta que cuando Yhe Tsongkhapa falleció, todo el país se vio abrumado por el dolor ante la pérdida de su precioso Guía Espiritual.
El relicario del Venerable Gueshela
De lo que han oído amigos de amigos (así que perdónenme y corríjanme si algún detalle está mal), el Venerable Gueshe-la dijo a la gente que estaba con él que creía que había llegado el momento de morir. Entró en meditación, permaneciendo en la luz clara durante 4 días. Su expresión al morir era gozosa y alegre.
El venerable Gueshela no quería que se hiciera ningún despliegue, por lo que tuvo una cremación privada y quiso que sus cenizas fueran arrojadas al océano.
Me encanta que haya sido así, personalmente. Su nombre significa “océano de buena fortuna” y, a diferencia de una estupa, que es un relicario tibetano más tradicional, el océano puede llegar a cualquier parte.
Venerable Gueshe-la y la Nueva Tradición Kadampa
“Hasta mi muerte y después de mi muerte nunca olvidaré esta organización. Por favor, cuídala, con armonía y con una mente abierta. No dejen que degenere. Siempre estaré con ustedes. Nunca la olvidaré. Nunca olvidaré la NKT”.
~ Últimas palabras de venerable Gueshela en el KMC Manjushri, Festival de Verano 2009.
Hay muchas maneras de entender y percibir la Nueva Tradición Kadampa. Como todo, depende de la mente.
Ayer, 18 de octubre, me decía un monje veterano que una tradición — sus libros, programas de estudio, centros dentro y fuera de sus 4 paredes, la Sangha global — son como la tubería por la que fluye un linaje. Las tradiciones van y vienen, pero el linaje budista ha fluido desde la época de Buda Shakyamuni, e incluso, mucho antes.
Ahora que el Cuerpo de Emanación del venerable Gueshela ha desaparecido, ¿qué queda? Pareciera más difícil aferrarse ahora a una visión dual, con el venerable Gueshela por un lado y la tradición por el otro. Los seres iluminados pueden emanar como objetos animados o inanimados. Por lo que, además de emanar en los corazones y mentes de las personas, las palabras de Gueshela nos muestran que está emanando como, o impregnando, esta tradición. (Como siempre ha sido).
Ya no recitamos las oraciones de larga vida para el venerable Gueshela, pero cuando encuentro menciones en otras oraciones para que las emanaciones de nuestro Guía Espiritual permanezcan durante mucho tiempo, rezo por esta emanación en particular. A través de este conducto, que el linaje del Kadam Dharma de Guru Tsongkhapa fluya por todo el mundo, hacia todos los rincones de la sociedad, trayendo libertad y felicidad a las mentes de las personas. Que muchos Kadampas poderosos aparezcan en todas partes para ayudar a que esto ocurra, incluyéndote a ti.
Como siempre tus comentarios son muy bienvenidos.
1 Comment
Siempre serás mi corazón, mi vida entera, mi Guru amado.